El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, informa acerca de los servicios que brinda la Dirección General de la Mujer (CABA).
Esta dirección brinda asistencia, orientación y acompañamiento a mujeres que sufren o hayan sufrido violencia doméstica o sexual en cualquiera de sus formas a través del ¨Programa de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Doméstica y Sexual¨.
EN LA COMUNA 8:
CIM Minerva Mirabal: Avenida Francisco Fernández de la Cruz 4208. TEL. 4933-9530.
Atención: lunes a viernes de 8.30 a 15.30. cim_vlugano@buenosaires.gob.ar
La Dirección General de la Mujer, brinda asistencia, orientación y acompañamiento a mujeres que sufren o hayan sufrido violencia doméstica o sexual en cualquiera de sus formas a través del ¨Programa de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Doméstica y Sexual¨ , entendiendo la violencia como una problemática compleja que requiere abordaje y respuesta desde varios enfoques diferentes y complementarios.
Servicios que se ofrecen EN la Dirección General de la Mujer (CABA).
- Se brinda atención gratuita a mujeres víctimas de violencia de género a través de un abordaje integral que incluye asistencia psicológica y social, orientación y patrocinio jurídico:
- Las mujeres se comunican con los CIM telefónicamente, vía correo electrónico o personalmente. Luego, se pautan entrevistas -ya sea con turnos programados o por demanda espontánea cuando las mujeres llegan al Centro sin turno-. Los encuentros se realizan en presencia de una trabajadora social, una psicóloga y una abogada en los casos en que sea necesario.
- Allí, se acuerda el acompañamiento y asesoramiento que cada mujer necesite. Algunos ejemplos son: terapia individual, grupos de ayuda mutua, redes de apoyo a través de instituciones (escuelas, centros de salud, espacios de fortalecimiento laboral y económico, entre otros), patrocinio jurídico, etc.
- También se conforman grupos para generar redes de apoyo, dirigido a familiares, amigos o cualquier persona significativa para la mujer que se evalúe confiable y positiva. Estos espacios son coordinados por una psicóloga y una trabajadora social. Su objetivo es brindar información sobre las características propias de la problemática, su dinámica y los efectos a nivel psicológico y social de las mujeres que han sufrido violencia, así como también fortalecer su rol de apoyo y acompañamiento de la mujer.
- Por otro lado, se construye un espacio de empoderamiento con el fin de favorecer el proceso de recuperación emocional de la mujer, y así superar la disociación generada por la violencia entre el cuerpo, el pensamiento y las emociones. Se proponen diferentes técnicas vivenciales, ejercicios de relajación, respiración, expresión corporal, yoga y recursos audiovisuales.
Descripción del servicio: La Dirección General de la Mujer, lleva adelante su tarea mediante la evaluación y orientación, asesoramiento, patrocinio jurídico y abordaje psicosocial en los Centros Integrales de la Mujer (CIMs). En estos espacios, se brinda asistencia y acompañamiento a las mujeres que han atravesado o atraviesan situaciones de violencia de género. Los CIMs son dispositivos de atención y asistencia en territorio, que acercan respuestas, orientación y asistencia a las mujeres de manera directa. Las mujeres que llegan a los CIMs son atendidas por un equipo interdisciplinario (psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales) que evalúa cada caso y propone una estrategia adecuada de abordaje integral.
Las áreas de Práctica son:
- Igualdad de género/ Violencia de Genero
- Violencia de familia / violencia doméstica
- Requisitos para acceder al servicio:
- Sin requisitos para acceder al servicio.
Dirección de la Sede Central:
Balcarce 362, 4° piso, CABA Días y horarios de atención: Lunes a viernes de 11 a 15 hs.
Teléfono: 4342-2042/9480
Autoridad: Agustina Señorans (Directora General)
Email de contacto: asenorans@buenosaires.gob.ar
Página web:
http://www.buenosaires.gob.ar/desarrollohumanoyhabitat/mujer
CIM Alicia Moreau Presidente José E. Uriburu 1022. tel
4823-1165, interno 104.
Atención: lunes a viernes de 10 a 17.
cim_amoreau@buenosaires.gob.ar
CIM Arminda AberasturyHipólito Yrigoyen 3202. tel
4956-1768.
Atención: lunes a viernes de 9 a 16. cimaberastury@buenosaires.gob.ar
CIM Dignxs de Ser Lautaro 188. tel
4634-1410.
Atención: lunes a viernes de 13 a 20. cim_dignxsdeser@buenosaires.gob.ar
CIM Elvira Rawson Salguero 765. tel 4867-0163.
Atención: lunes a viernes de 12 a 19. cim_erawson@buenosaires.gob.ar
CIM Isabel Calvo Piedras 1281. tel 4307-3187.
Atención: lunes a viernes de 9.30 a 16.30. cim_icalvo@buenosaires.gob.ar
CIM Lugar de Mujer Fragata Presidente Sarmiento 889. tel
4431-9325.
Atención: lunes a viernes de 10 a 17. cim_lugardemujer@buenosaires.gob.ar}
CIM Margarita Malharro 24 de noviembre 113. tel
4931-6296.
Atención: lunes a viernes las 24 horas. cimmalharro@buenosaires.gob.ar
CIM María Gallego Avenida Francisco Beiró 5229. tel
4568-1245.
Atención: lunes a viernes de 8 a 17. cim_mgallego@buenosaires.gob.ar
CIM Minerva Mirabal Avenida Francisco Fernández de la Cruz 4208. tel
4933-9530.
Atención: lunes a viernes de 8.30 a 15.30.
cim_vlugano@buenosaires.gob.ar
CIM Pepa Gaitán Avenida Pichincha 1765. tel
2139-1136.
Atención: lunes a viernes de 11 a 19. cim_pepagaitan@buenosaires.gob.ar
CIM Trayectoria por una Vida Sin Violencia Zapiola 4583.tel
2108-5782.
Atención: lunes y jueves de 13 a 20. Martes, miércoles y viernes de 8 a 15.
cim_porunavidasinviolencia@buenosaires.gob.ar
Fte: gcba
Redacción / Edición: Libralato Romina
publicación: 04 de abril de 2018- caracteres 5341 |